En los últimos días se me ha despertado cierta “Pasión” como consecuencia de las noticias relacionadas con la actual Prima de Riesgo y Bankia…quedo sujeto a revisión y aprobación.
En el continuo intento por encontrar sentido a una de las acepciones de “banquero”, lo más parecido está relacionado con la delincuencia. Delitos legales que nos someten y conscientes de ello aún…sujetos por imperativo.
Los canales televisivos en sus noticiarios informan que el Instituto Nacional de Sismología está detectando una serie de sismos con la intención persistente por asolar nuestro suelo…-Una persona de rostro surcado por tantas arrugas como si hubiera sido surcada por los arados de una intensa vida, ojos cansados y mirada tierna, desconecta el televisor de la fuente de alimentación con una mesura antes desconocida por mi parte. Tomándose su tiempo se atrevió a pronunciar: “Los sismólogos deberían buscar el origen de estas ondas en el interior de la tumba del primer banquero de la Historia”
Pasión de Atenas, en el siglo V a.C. fue un manumitado o lo que es lo mismo, un esclavo que consiguió la condición de liberto, llegando a convertirse en una de las personas más ricas de su ciudad. Con él nacieron tres términos: argentarii ( banquero), nummlarii ( cambistas) y coactores (cobradores); ¡¡¡nace la Banca!!!
Veinte y cinco siglos después, la Historia ha dado un giro muy grande, como no podría ser de otra manera. Lo triste es que lo impetuoso e intenso esfuerzo por estudiar el pasado para comprender el presente y construir un futuro prospero ha sido en vano…¿En que hemos fallado?
Los argentarii…(no tienen mucho que ver con el BBVArgentaria) basaban el estudio para la concesión de un crédito en la integración y la honestidad de las personas trabajadoras. Una cita de Demóstenes decía algo así: “ En todo comercio o negocio, la reputación de un hombre trabajador y su honestidad, tienen un valor incomparable.”
Hoy exponemos nuestros bienes cuyo valor debe de ser superior al principal del crédito solicitado con la única intención por parte de los argentariis no de aval, sino de yugo deliberado, cuya carga atenta contra nuestra integridad…¡¡¡Qué atrás quedó el concepto acuñado en la Antigua Grecia “ préstamo a la gruesa ventura”!!!
Los nummlarii, entendidos en números, haberes y deberes, eran expertos manipuladores de la moneda del momento, el dracma griego, cuyo significado etimológico es “Puñado”…entendiendo el símil no puedo, sino, que imaginarme a Rodrigo Rato frotándose las manos al frente de Bankia. Otro giro en dirección prohibida de la Historia representado por argenterris como este señor y sus homólogos: José Luis Pego, Jesús Bárcenas, Luis Olivas o Josep Mª Lara entre otros, los cuales haciendo honor a su condición, se han dedicado a cambiar los efectivos de sus respectivas entidades a sus bolsillos, cuyo eco no es otro que el dolor emitido por millares de familias que han perdido sus hogares y se han quedado en la estacada. Más aún cuando no pueden cambiar sus bienes por la deuda contraída, a sabiendas que hace más de 2400 años si se podía computar este cambio porque ya quedaba sella do en el contrato y mutuo….¡¡¡Cuánto nos queda por aprender!!!
Los coactores hoy en día tienen dos significados distintos: Un coactor es una persona que colabora junto con otra en un litigio…¡hasta ahí bien!... pero también puede entenderse como dos actores que comparten papel en una interpretación. Estos últimos, sin pasar por la escuela de intérpretes, politiquillos y gentucilla al frente de bancos, son los que han puesto en jaque a todo un país, dejando a sus habitantes como simples figurantes que han de soportar los efectos nefastos de su mala interpretación, la cual, es el trasfondo de la principal situación económica del momento...THE END.
En la Antigua Grecia un coactor (cobrador) debió de ser muy distinto al de nuestros días, o ¿no?, porque los actuales si han sabido cobrar, cobrar sus honorarios, aunque los pobrecitos hayan tenido que utilizar el desfalco y atentar contra personas integras y honestas. Botones, abogados o ministros han llegado a ser Directores Generales de excelentes Bancas……a few years later……R.I.P.
Pasión de Atenas estableció los pilares de una Banca impregnada de pasión, donde los valores se medían por el grado de financiación de las personas, no por ello, sin cobrar a cambio…un negocio emergente. Hoy existe un paralelismo contra dirección y aún me sigo preguntando cómo se puede pedir un Rescate con cargo a fondos públicos para paliar la mala gestión de un banco, cuando estos son los primeros en desestimar la situación de sus clientes, para poder cobrar despidos y jubilaciones millonarias, eso sí, justa antes del desahucio generado por ellos mismos.
Como sigo sin entender de casi nada, hoy me he levantado con la intención de pedir mi propio Rescate para solventar mi situación ya que creo haber oído que todavía queda algo de calderilla tras alguna tela de araña de un maltrecho cajón.